ISO 14001:2015

5 acciones para cuidar el medio ambiente

Últimamente, el cuidar el medio ambiente se ha vuelto una tendencia a nivel mundial. Hasta famosos como Leonardo Dicaprio, promueven que hagamos algo para ello. ¿Pero es en realidad una tendencia impuesta por millenials, o algo que «debemos hacer»?. Sigue leyendo para descubrir. 

cuidar el medio ambiente

La norma ISO 14001:2015 define como medio ambiente, a todo el entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

Como la norma lo describe, todo es un proceso. Dependemos de todos aspectos del entorno para poder sobrevivir y lograr nuestros resultados esperados. Por ello, en los últimos años se ha vuelto prioridad el hacer nuestra parte a fin de contribuir para que los recursos de esa cadena o proceso, no se agoten. Una de las formas más inteligentes es implementando los principios de un Sistema de Gestión Ambiental. Estableciendo políticas, objetivos y procedimientos que favorezcan al Medio ambiente, y ahorrando medio de la eficiencia de sus recursos y reutilización de sus desperdicios.

En este vídeo te contamos cómo puedes implementarlo en tu empresa:

¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?

Para crear conciencia sobre algo es importante conocer. Creo que a este punto, ya sabes que debes cuidar todo lo que te rodea. Pero lo importante es saber por qué.

  • Primero, porque dependemos de la flora y la fauna para vivir. Tanto para tareas básicas como: respirar, alimentarnos, contar con buena salud. A lo largo del tiempo, hemos descuidado tanto estos aspectos, que el deterioro a este punto puede llegar a afectarnos en los próximos años.
  • Segundo, porque la tierra es nuestro hogar. ¿Te gusta cuando tu casa está desordenada o sucia? Lo más probable es que tu respuesta sea no. De la misma forma, cuando tiramos basura en el suelo, o en los ríos, estamos contaminando, haciendo que «nuestro hogar» se vea no solamente desordenado, sino que sea casi imposible ordenarlo.
  • Tercero y no menos importante, porque la tierra te provee los recursos necesarios para producir. ¿De donde proviene TODA la materia prima o los recursos que utilizas en tu negocio? Probablemente, de algun lugar en la naturaleza. Sin recursos, no podremos planificar ni producir, por lo que nuestras empresas no cumplirían con sus propósitos. Y eventualmente, fracasaríamos.

Quizás después de leer pienses que nuestro plantear es muy exagerado, o que eso no va a pasar. Sin embargo, si seguimos ignorando esta alerta, vamos a tener peores consecuencias, como estas vistas recientemente:

Incendios en el Amazonas: Los incendios están consumiendo gran porción de los árboles del «pulmón de nuestro planeta». ¿Por qué debe importarte esto? ¡Los árboles del Amazonas producen el 20% de oxígeno del mundo!.

via GIPHY

Calentamiento global: La clave del funcionamiento de nuestro planeta es lograr un balance perfecto.  Sin embargo, en los últimos años la temperatura ha avanzado tanto, por la contaminación y tala de árboles, que tenemos el irremediable efecto conocido como calentamiento global. Esto ha llevado la extinción de algunas especies, que son vitales en nuestra cadena alimenticia. 

via GIPHY

 

La contaminación en el agua: gracias a nuestros desperdicios plásticos, hay especies marinas en punto de extinción. Dicha contaminación, puede llegar a repercutir en nuestra cadena alimenticia y en la vida de las especies.

No queremos asustarte con las posibles consecuencias. Sino hacer que te comprometas a hacer algo desde tu lugar donde pasas más tiempo: tu trabajo.

¿La mejor de las razones para hacerlo? ¡Ahorrar dinero!. Cuando cuidamos el medio ambiente, fomentamos la reutilización de recursos o desperdicios, que a la larga nos apoya en cuidar nuestros recursos financieros y humanos. 

5 acciones para cuidar el medio ambiente desde tu puesto de trabajo.

Quizás ya te estamos convenciendo de hacer algo por el medio ambiente. Ahora veamos cómo estas 5 pequeñas acciones pueden ayudar enormemente: 

1. Tratamiento de desechos

Independientemente de tu giro comercial, tu negocio produce desechos. Ya sean recursos administrativos, restos de producción, productos que no conforman con las especificaciones de tus clientes. Trata de encontrar una manera eficiente de manejar tus desechos. Mira algunos ejemplos:

  • Reutilización del papel o cartón
  • Ofrecer con descuento los productos que no conforman en un 100% con las especificaciones de los clientes
  • Tratar los desechos o residuos como materia prima para nuevos productos.
2. Crear una cultura pro-ambientalista

Como lo mencionamos en nuestro curso online, el compromiso para llevar a cabo cualquier proyecto debe nacer por parte de la Alta Dirección. Cuando el Gerente General, Presidente o Junta Directiva está convencida de algo, y se da a conocer a las personas los beneficios del proyecto, la gente se compromete.

Asegúrate de crear una campaña interna pro-ambientalista, en el cual el personal se comprometa a cuidar los recursos y reciclar los desechos. ¡El cielo es el límite cuando se trata de ideas para fomentar al personal!. Manos a la obra. 

3. Reducir el uso de energía.

Esto puede lograrse haciendo pequeños cambios, como por ejemplo:

  • Desconectar los electrodomésticos o computadores, al finalizar la jornada.
  • Apagar el aire acondicionado, 1 hora y media antes de la salida de los empleados.
  • Apagar la luz del baño, mientras no se está utilizando.
  • Promover el home office, o que los empleados trabajen dos o tres días desde casa.
  • Abrir las ventanas, en lugar de encender el aire acondicionado, si el clima es fresco.

Además de cuidar los recursos, ahorrás dinero. 

4. Sembrar árboles

Esta es una actividad genial para un teambuilding, y crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, junto con nuestros compañeros. Otra idea puede ser ir a una playa local y recoger basura.

Lo importante es salir de las oficinas y trabajar como equipo para ayudar el medio ambiente.

5. Reciclar

El reciclaje es una tarea fundamental para cuidar el medio ambiente. Asegúrate de incorporar dentro de tu organización, diferentes recipientes para que los empleados coloquen todo lo relacionado a papel, plástico, vidrio y desechos de alimentos. El reciclaje ayuda que dichos recursos se utilicen nuevamente ya sea como materia prima o parte de los insumos de la producción.

¡Ahí lo tienes! 5 acciones pequeñas para poner en práctica y cuidar el medio ambiente en tu empresa.

Si quieres más información sobre cómo certificarte bajo la norma ISO 14001:2015, contáctanos para poder apoyarte 😉. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *