ser empresario

Cómo cuidar la salud mental trabajando desde casa

La norma ISO 45001, Requisitos para un Sistema de Salud y Seguridad Ocupacional, se enfoca en promover un ambiente sano y seguro para los empleados. Un ambiente, en donde no hayan riesgos para el trabajador.

El enfoque que dicho estándar brinda al aspecto de la salud es para prevenir cualquier desgaste o deterioro del trabajador. Es por ello, que siendo el coronavirus o COVID19, una amenaza para todos los empleados, no solamente en el aspecto del Sistema Inmunológico, sino a nivel mental, es importante considerar ciertas acciones que debemos hacer al trabajar desde casa para cuidar nuestra salud mental.

En este artículo, te contaremos algunos consejos que puedes empezar a poner en práctica para cuidar de tu mente durante esta época de incertidumbre. 

¿Qué es la salud mental?

La Organización Mundial de la Salud la describe como:

La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.

salud mental

En pocas palabras, toda persona que se encuentra sana mentalmente puede desempeñar sus tareas laborales y llevar una relación de bienestar tanto a nivel personal, como con sus compañeros de trabajo. 

Por otra parte, la mala salud mental se asocia a los cambios sociales rápidos, y a condiciones de trabajo estresantes. Ambas, podemos decir que han sido fruto de la realidad actual global: la pandemia del COVID19.

Es por ello, que siendo la ISO 45001 un estándar que fomenta la salud ocupacional es indispensable que todo empresario considere adoptar ciertas recomendaciones para asegurar que mientras su personal trabaja en casa, cuidando de sus clientes, el cuide de la salud mental de sus colaboradores. 

Cuidando la mente al trabajar desde casa.

Si lo vemos del lado de vista positivo, el trabajar desde casa genera una mayor libertad y confianza hacia el empleado. Sin embargo, para nuestros colaboradores puede representar un mayor desafío, al tener a sus hijos con ellos todo el tiempo, y tener a la mano ciertos distractores que afecten la productividad. 

Por ello es necesario poner en práctica algunos de estos tips:

Mantener una comunicación constante.

La tecnología nos facilita este aspecto. Comunicarse constantemente con los compañeros de trabajo. Inicien la conversación «rompiendo el hielo» y hablando de otro aspecto que no sea el COVID19. Hablen de cosas como: las series que han visto, actividades que han puesto en práctica con sus hijos, etc.

Luego, mantengan el enfoque en cuál será el alcance de la reunión. Para ello te recomendamos planificar la reunión y documentar sus acuerdos con ayuda de una Minuta de reuniones.

Puedes descargar nuestro formato GRATIS aquí:

Tener una rutina de trabajo.

Los seres humanos de por sí nos acostumbramos a regirnos bajo ciertos hábitos o costumbres, que hacen que nuestra vida sea más manejable. Por ello nos sentimos tan a gusto dentro de nuestra zona de confort.

Es por eso, que a la hora de trabajar desde casa, debemos asegurarnos de realizar nuestras actividades, bajo una rutina. Tal y como si estuvieramos en una oficina.  Esto nos permite «tener cierto control de las cosas» ante épocas de incertidumbre como estas. 

Por eso, asegúrate de seguir una rutina. No te quedes en pijama todo el día. Sigue un horario, que te permita sentirte bajo control aunque no estés dentro de la oficina. Te recomendamos que dejes flexibilidad para levantarte cada hora durante 5 o 10 minutos para mejorar tu concentración.

via GIPHY

En tus tiempos libres no veas redes sociales.

Las redes sociales tienen el poder de informarnos y de mantenernos conectados con todo el mundo. Sin embargo, ante los eventos del COVID19, las redes sociales últimamente lo único que hacen es informar sobre el número de casos y lamentablemente, mientras más leemos sobre ello, aumenta nuestro estrés y ansiedad hacia el futuro.

Para evitar eso, te recomendamos que te informes, pero que no dejes que las redes sociales sean tu hobby número uno. Trata de variar tus hobbies en los ratos libres, como escuchar música, leer un libro de inspiración, hacer ejercicio en casa o meditar. Todos estos aspectos te servirán para cuidar y fomentar una buena salud mental.

via GIPHY

Escucha música clásica mientras trabajas.

La música tiene el poder de relajarnos a altos niveles y fomentar nuestra concentración. No por nada, los cirujanos solicitan que sus enfermeras pongan música clásica de fondo, ya que ante la ejecución de un trabajo tan delicado y estresante, necesitan buscar tranquilizarse de cierto modo.

Cuando trabajes, trata de poner una playlist de música clásica que te permita enfocarte en realizar tus tareas, mientras con la música le mandas el mensaje a tu cerebro que todo está bien 👌.

via GIPHY

Adopta un hobbie para cuando termines de trabajar.

Para que sientas que «cortas con el horario de trabajo», te recomendamos que adoptes un hobbie en esta época de trabajar desde casa. Ya sea la costura, hacer ejercicio, construir un rompecabezas, cocinar para tu familia, pintura, o inclusive hasta escribir un libro, todo ello te ayudará a enfocar tus mente en cosas diferentes que si puedes controlar.

Los hobbies tienen el poder de despejarnos y aumentar nuestro sistema de relajación. De esa forma, estamos botando un poco del estrés del ambiente y nos enfocaremos de mejor manera en nuestras actividades laborales. 

via GIPHY

Trata de comer a las horas y dormir 8 horas.

Este es el balance que necesita nuestro cuerpo para rendir durante el día. Asegúrate que tus comidas incluyan proteínas, frutas y vegetales para que actúen como «gasolina» en tu organismo.

Si te cuesta conciliar el sueño, te recomendamos dormir con una playlist de música clásica o de relajación. En Youtube o Spotify puedes encontrar algunas.

Aquí te dejamos un ejemplo:

Como lo ves, cuidar de tu salud mental te ayudará a enfrentar las crisis de estrés o ansiedad que puede afectar tu desempeño laboral. Te recomendamos poner en práctica estos consejos y acuérdate que en la medida que enfoquemos nuestra mente en otras cosas,  nos sentiremos más relajados para rendir de mejor manera en el trabajo y cumplir con nuestros objetivos propuestos.

¡Recuerda que juntos podemos salir adelante de esta! Y que depende de cada uno de nosotros el futuro de nuestro planeta. #Quedateencasa 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *