
La metrología, es la ciencia que se enfoca en la medición; por lo que hoy en día es normal escuchar en las organizaciones las siguientes frases:
- ¿Cómo van los KPI?
- ¿Qué resultados se alcanzaron este mes?
- ¿Cuántos errores hubo en las mediciones?
- ¿Están calibradas las máquinas y equipos?
Y es que generalmente si se quiere orientar la operación hacia la mejora, lo ideal es mantener una organización con constante monitoreo y seguimiento. Por tanto, la aplicación de esta ciencia, cobra vital importancia para asegurar que obtendremos los resultados esperados, según lo planificado.

La metrología nos indica los distintos tipos de mediciones que podemos aplicar en una organización y obviamente, variará en relación a su enfoque, sus productos y servicios, su operación y tamaño.
Para que la medición y monitoreo no se convierta en una actividad engorrosa y repetitiva, sino al contrario, una herramienta para asegurar que tenemos nuestra gestión bajo control, es necesario que el personal sea capacitado y orientado adecuadamente al porqué de las mediciones.
Aplicación de las mediciones
Cuando realizamos mediciones en la organización, aplicamos la metrología aun sin darnos cuenta:
- Nos aseguramos que los equipos que vamos a calibrar, mantengan un nivel adecuado de incertidumbre en los resultados.
- Resguardamos información como parte de la trazabilidad de las mediciones.
- Comparamos las medidas efectuadas contra un patrón.
- Utilizamos guías o mejores prácticas para disminuir el margen de error.
Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.
Lord William Thomson Kelvin
Por ello, vamos a conocer y desarrollar, los principales beneficios de cómo la Metrología ayuda a mi empresa.
Beneficios de la Metrología
- Reducción de los costos de desarrollo y no calidad.
Generalmente cuando abordamos un desarrollo, ya sea de procesos, productos o servicios, tomamos en consideración el elemento de la incertidumbre, es decir, el desconocimiento o riesgo sobre cómo derivarán los resultados. La medición aplicada en las partes vitales del desarrollo, permitirá anticipar errores, no conformidades o productos y servicios que difieran de los requisitos; por ende, a nivel disminuirá el efecto monetario de los mismos.
- Mayor control y conocimiento sobre los procesos de realización del producto.
Los científicos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde el uso de sencillas reglas y cronómetros hasta instrumentos precisos como microscopios y medidores de láser; por lo que la metrología permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y asegurar la producción de los servicios y productos a escala internacional.
- Fácil integración con otros sistemas de gestión por la similitud en su estructura.
Es de recordar que la estandarización permite aplicar distintos requisitos a organizaciones de diversos enfoques y en el caso de la Metrología, las mediciones aplicables en industrias donde sea requerida la exactitud y precisión en los resultados, pueden valerse de la implementación de otros estándares como guía para su mejora; tal es el caso de las Normas ISO, que mantienen una estructura de alto nivel o HSL por sus siglas en inglés, que permite su fácil adaptación en todo tipo de organizaciones.
- Fuente para la implementación de mejoras.
Definitivamente este es uno de los beneficios más relevantes en la aplicación de las mediciones y su seguimiento. Los resultados obtenidos, nos permitirán aplicar las mejoras o las modificaciones pertinentes, a fin de asegurar que nuestros procesos, productos y servicios, son acordes con los requisitos y adecuados para su propósito establecido.
- Demostrar un claro entendimiento de los requisitos del cliente.
Si estamos conscientes que nuestros clientes esperan productos y servicios que puedan ser óptimamente utilizados, estamos seguros que una medición confiable y el uso de herramientas idóneas, nos permitirán entregar cada vez, con mayor certeza, productos y servicios que cumplan los requisitos de nuestros clientes. Por tanto, la metrología se convierte en una herramienta aplicativa, orientada a la satisfacción de nuestros clientes.

Relación con los Sistemas de Gestión
Finalmente, recordemos que existen normas ISO para un mejor conocimiento sobre la Metrología, especialmente la ISO 10012, Sistemas de Gestión de las Mediciones; así como la mundialmente conocida para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibraciones, la ISO/IEC 17025.
En ambos casos, la metrología es la herramienta clave para la mejora y su aplicabilidad variará dependiendo de las industrias; sin embargo, garantiza los resultados y por tanto, beneficia enormemente la calidad, la satisfacción de los clientes y la entrega de productos y servicios acorde a los requisitos.
Aprende con PROCEM.
Cómo la Metrología ayuda a mi empresa.